- Bytes y Café
- Posts
- 6 Reglas Meta de Visualización 📊
6 Reglas Meta de Visualización 📊
Aquí tienes seis principios clave para crear gráficos limpios y efectivos, con ejemplos visuales:
1. Muestra los datos
El foco debe estar en los valores reales, no en adornos.
Ejemplo: Un gráfico de barras con solo los valores esenciales, sin fondos decorativos.

2. Maximiza la proporción datos‑tinta
Menos es más: cada elemento visual debe representar información.
Ejemplo: Un histograma sin cuadrículas innecesarias, con solo barras que muestran frecuencia.
3. Elimina tinta no‑informativa
Quita líneas, sombras 3D, fondos de cuadrícula que no aportan.
Ejemplo: Un scatter plot claro sin borde de cuadro, para centrar la atención solo en los puntos.
4. Elimina tinta redundante
No repitas información. Si ya hay etiquetas, no necesitas mostrar los valores encima de las barras.
Ejemplo: Un gráfico de barras limpio con eje y etiquetas, sin valores repetidos encima de las barras.
5. Revisa y edita iterativamente
Haz varias versiones del gráfico y cultiva la claridad en cada iteración. Pregúntate: ¿Añade este elemento valor a los datos?
Ejemplo: Un scatter plot donde se eliminan etiquetas cercanas que se superponen y distraen.
6. Adapta al público y contexto
Tus colores, escala y etiquetas deben ajustarse al perfil de quienes lo verán.
Ejemplo: Para un informe ejecutivo, usa etiquetas claras y escalas amigables; para análisis técnico, puedes usar más detalles.

Reply